top of page

Calidad del sueño en el pectus excavatum: efectos directos y recomendaciones

  • Zeynep Akay
  • 11 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

El sueño no es solo una fase de descanso para el cuerpo humano; también es importante para la renovación celular, el fortalecimiento del sistema inmunitario, la consolidación de la memoria y el equilibrio psicológico. Sin embargo, las deformidades del pectus excavatum, en especial el pectus excavatum, pueden afectar directamente la calidad del sueño, ya que la deformidad de la caja torácica afecta la posición de órganos vitales como los pulmones y el corazón. Muchos pacientes suelen experimentar estos efectos como fatiga diurna, dolores de cabeza matutinos, sueño intranquilo o despertares frecuentes.


Efectos sobre la calidad del sueño


  • Dificultad para respirar: El colapso de la caja torácica impide que los pulmones se expandan por completo. Esta presión aumenta al dormir boca arriba, lo que dificulta la respiración profunda.

  • Sueño intranquilo y despertares: La respiración irregular provoca despertares frecuentes durante la noche. Esto puede provocar un sueño incompleto y un despertar cansado por la mañana.

  • Efectos secundarios: A largo plazo, la falta de sueño puede provocar problemas como deficiencia inmunitaria, falta de concentración y cambios de humor.


Tratamiento y recuperación


Los efectos negativos de una deformidad torácica en embudo sobre el sueño se pueden reducir significativamente con los métodos de tratamiento adecuados.


  • Terapia de campana de vacío: Mejora la expansión pulmonar al corregir la posición del tórax. Hay casos en los que los pacientes reportan una mejoría en la calidad del sueño a las pocas semanas de iniciar el tratamiento.

  • Tratamiento ortésico dinámico: Especialmente en pacientes con tórax en embudo, se puede utilizar el vacío dinámico durante el sueño para llevar el pecho a la posición óptima y se facilita la respiración durante el sueño.

  • Soluciones quirúrgicas: Tras una intervención de Nuss, la capacidad pulmonar puede aumentar hasta un 20-40 %. Esto también tiene un efecto positivo en los patrones de sueño.


Consejos prácticos


  • Posición para dormir: Dormir de lado puede aumentar la capacidad pulmonar, especialmente del lado izquierdo. Dormir boca arriba puede aumentar la presión en el pecho.

  • Selección de almohadas: Se recomiendan almohadas de firmeza media, ya que sostienen el cuello y la espalda y mantienen la columna en una posición neutra.

  • Ejercicios de respiración: 5 a 10 minutos de ejercicios de respiración diafragmática diariamente aumentan la relajación y el suministro de oxígeno antes de acostarse.

  • Rutina de sueño: evitar las pantallas durante una hora antes de acostarse, realizar ejercicios de estiramiento ligeros y meditar facilitan conciliar el sueño.


El pectus excavatum no es solo un problema estético o físico; también tiene un impacto directo en la calidad del sueño. Con el tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida, la mayoría de los pacientes pueden dormir más profundamente, sin interrupciones y de forma más reparadora.

 
 
 

Comentarios


bottom of page