¿Es demasiado tarde para la terapia con Vacuum Bell? | Pectus Excavatum y la innovación del vacío dinámico
- Zeynep Akay
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura

En el tratamiento del pectus excavatum (pecho hundido), el dispositivo Vacuum Bell es uno de los métodos no quirúrgicos más eficaces disponibles.Sin embargo, una de las preguntas más comunes que hacen los pacientes es:
“Ya soy mayor, ¿todavía funcionará la terapia con vacío en mi caso?”
Factores clave que determinan el éxito de la terapia con Vacuum Bell
Factor edad
En la terapia con Vacuum Bell, la flexibilidad de la pared torácica es un factor decisivo.
De 8 a 16 años:El tejido cartilaginoso sigue siendo blando, por lo que la respuesta al tratamiento es muy alta.El uso de sistemas de vacío dinámico puede acortar aún más la duración del tratamiento.
De 17 a 25 años:La tasa de éxito sigue siendo alta, pero se requiere un uso más prolongado y constante.La mayoría de los pacientes de este grupo se benefician significativamente de los sistemas de bomba de vacío dinámica.
A partir de los 25 años:A medida que la pared torácica se vuelve más rígida, el objetivo pasa de la corrección completa a una mejora estética y funcional visible.Incluso en esta etapa, los sistemas de vacío dinámico pueden ofrecer resultados notables.
Por lo tanto, la edad no determina si la terapia funcionará o no; influye principalmente en la duración del tratamiento y los niveles de presión aplicados.
Otros factores que influyen en el éxito
Uso regular:Utilizar el dispositivo más de 4 horas al día en lugar de solo 1–2 horas mejora significativamente los resultados.
Nivel de presión negativa:La fuerza de succión debe ajustarse según la edad del paciente y el grado de la deformidad. La capacidad de la bomba de vacío dinámica para mantener una presión negativa fuerte y estable influye directamente en el éxito del tratamiento.
Tolerancia de la piel y los tejidos:Es recomendable comenzar con sesiones cortas y aumentar gradualmente la duración.Esto permite que la piel se adapte al uso prolongado sin irritación.
Hallazgos clínicos
En un estudio multicéntrico de 2022, incluso en pacientes de 18 a 30 años, se observó:
65 % de mejora visible, y
45 % de corrección medible (objetiva) (Frontiers in Pediatrics, 2022).
Esto demuestra que, con un uso constante y el dispositivo adecuado, la terapia con Vacuum Bell sigue siendo eficaz incluso en adultos.
🌀 El papel de los sistemas de vacío dinámico
En los últimos años, los sistemas de Vacuum Bell con bomba dinámica han introducido una innovación importante en el tratamiento del pectus excavatum.Este sistema, conocido como “vacío dinámico”, proporciona una presión negativa más potente que los modelos manuales tradicionales y la mantiene estable mediante un mecanismo interno.
Como resultado, la duración del tratamiento se acorta en los casos leves y moderados, mientras que los pacientes con deformidades severas o menor flexibilidad torácica también pueden beneficiarse del uso del Vacuum Bell.
Con el sistema dinámico, los niveles de presión pueden ajustarse con precisión, y un temporizador integrado permite controlar la duración de cada sesión, lo que ayuda al médico a diseñar un plan de tratamiento personalizado.
En comparación con los modelos estándar, estos sistemas ofrecen una experiencia terapéutica más cómoda, segura y personalizada.Las observaciones clínicas indican que las tecnologías de vacío dinámico mejoran la adherencia al tratamiento y reducen el tiempo de terapia en un promedio del 20–30 % (Journal of Thoracic Disease, 2023).
¿Cuándo puede dejar de ser adecuada la terapia con Vacuum Bell?
Cuando la pared torácica se ha vuelto completamente rígida y sin flexibilidad
Cuando existe compresión cardíaca o pulmonar que requiere corrección quirúrgica
Cuando hay problemas cutáneos (heridas, acné o alergias) que impiden el uso del dispositivo
En estos casos, el médico puede recomendar opciones combinadas o quirúrgicas en lugar de la terapia con vacío.
Resumen
La frase “ya es demasiado tarde para la terapia con Vacuum Bell” es casi siempre falsa.Aunque el proceso puede ser más largo para los adultos, es posible lograr mejoras significativas en la forma del pecho, la postura y la capacidad respiratoria.
Las tecnologías de vacío dinámico han hecho que el tratamiento no quirúrgico del pectus excavatum sea más accesible y cómodo, especialmente para los pacientes con paredes torácicas menos flexibles.Comenzar temprano ofrece ventajas, pero con motivación, constancia y la elección del dispositivo adecuado, se pueden conseguir resultados notables a cualquier edad.
📚 Referencias
Haecker FM, Mayr J. “Vacuum bell therapy in pectus excavatum: An update.” European Journal of Pediatric Surgery. 2022.
Haecker FM et al. “The vacuum bell for treatment of pectus excavatum: long-term results.” Journal of Pediatric Surgery. 2020.
Park HJ et al. “Vacuum-assisted correction of pectus excavatum: clinical experience and outcomes.” Frontiers in Pediatrics. 2022.
Comentarios